Zamora

Losacio

Losacio -Fue un municipio templario durante los años XII y XIII. -Cuenta con un centro de turismo rural que cuenta con un antiguo molino reformado. -Es un municipio “rico en agua” debido a dos arroyos y la cercanía con embalses(Esto permite disfrutar de una variada fauna y flora). -Si sois amantes del lobó ibérico es […]

Losacio Read More »

Benavente

Benavente -Con sus más de 17.000 habitantes es el segundo municipio más grande de Toda Zamora. -El mismísimo Napoleón durmió durante los últimos días de Diciembre de 1808, desde aquí escribió a su esposa Josefina llorando debido a la captura de su general Lefevbre por el ejército inglés. -Ha sido un cruce de caminos desde

Benavente Read More »

Cuelgamures

Cuelgamures -El nombre(Ya sé que muchos os lo preguntáis) viene de colgar y “mures” que significa murciélagos, vamos que el topónimo significa dormidero o lugar donde se cuelgan los murciélagos por lo tanto en sus inicios debió ser una especie de cueva, bodega o pozo con una densa población de este animal(o simplemente, especulaciones). -Existen

Cuelgamures Read More »

Mayalde

Mayalde Municipio zamorano 3/248(Mayalde) -Os preguntaréis y este nombre de dónde viene? Pues de la palabra “mayal ” que proviene del verbo “mallar” que significa golpear. El mayal se refiere a dos utensilios de uso habitual en tareas agrícolas, uno es el instrumento compuesto por dos palos, uno más alargado que otro, unidos por medio

Mayalde Read More »